Contenido gensoil


Identificación del problema en el cultivo y su análisis

OPINIÓN
Autor: Luis Manzano - Probióticos Bacterianos Agrícolas para la AgReg y Bioprocesos2 octubre 2021

En el post anterior, comentamos sobre las necesidades del productor/agricultor y la segmentación que hacemos en gensoil: 1) Cultivo, 2) Comercio. 

Junto con el productor y los técnicos del cultivo evaluamos todos los efectos que están generado problemas o riesgos. En un cultivo establecido podemos encontrar dos tipos de problemas: el primero está relacionado a lo que NO PODEMOS VER, es decir, a lo que está en el suelo y en las raíces de la planta. El segundo problema está relacionado a lo que sí podemos ver: la parte aérea de la planta (tallos, ramas, hojas, frutos). 

Por lo tanto, ¿el problema que quiero resolver se encuentra en la parte del suelo o en la parte aérea de la planta? Si la respuesta es parte del suelo, entonces nos enfocamos a factores como: NUTRICIÓN, TIPO DE SUELO, PERFIL BIOLÓGICO (salud biológica del suelo). 

Si el problema está en la parte aérea de la planta entonces analizamos si es generado por alguna bacteria, virus, hongo, insecto o animal. En la mayoría de los casos, estos problemas pueden estar controlados ya que se ha generado una resistencia de las plagas ante los productos de control. Por lo tanto, debemos estar conscientes que las plagas existirán en nuestro sistema productivo y aunque causen pérdidas en la cosecha, es posible incrementar rendimientos de producción si mejoramos las condiciones en el sistema suelo – raíz – planta. 

/

Hasta este momento, con el productor, sus técnicos y gensoil hemos ya identificado los problemas, y ahora pasamos al análisis para la obtención de la información para la toma de decisiones. En este punto presentamos una propuesta de trabajo que permitirá obtener información del aspecto BIOLÓGICO del cultivo e integramos esta información con la existente de análisis físico-químicos y nutrición. 

Por último, suponiendo que el problema sea del segmento comercio, entonces hacemos una evaluación del sistema empresa – mercado, analizamos clientes potenciales, generamos métricas de evaluación que permitan reducir el riesgo del proceso de comercialización. 

En nuestro siguiente post, hablaremos sobre qué tipo de información se obtiene en el análisis biológico del suelo. Si deseas que analicemos un tema en específico, el cuál consideres de importancia para productores/agricultores, no dudes en enviarnos tus comentarios a nuestro correo y suscríbete para obtener información relacionada con gensoil y el acceso al análisis de datos.

Datos

Analisis

Gensoil

Mantente siempre informado

Suscríbete para recibir nuestro Boletín Semanal Informativo gensoil por correo electrónico.

Relacionados

No hay posts relacionados

Encuéntranos en las redes sociales

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. California, USA